jueves, 24 de marzo de 2011

Planificación Social

Clic en el nombre del libro para descargar Adiós, Señor Presidente - Carlos Matus. Comisión Kemmerer. Desarrollo Local y Municipios Participativos - Coraggio. Desarrollo Local y Planificación Estratégica. Economía Urbana: La perspectiva Popular - Coraggio. El Enfoque del Marco Lógico. El Método PES - Entrevista a Jose Luis Coraggio. Guía Metodológica Para el Ordenamiento Territorial y la Gestión de Riesgos. Guía Metodológica Para la Formulación del POT en Municipios Urbanos.  Guía Simplificada Para la Elaboración del POT Municipal - IGAC. Informe CEPAL 2000 - 2001. La Construcción...

Max Weber

(Erfurt, 21 de abril de 1864 – Múnich, 14 de junio de 1920) Weber estudió derecho, economía e historia en Heidelberg, Berlín y Göttingen. En 1889 hizo el doctorado. Se casó en 1893 con Marianne Schnitger, una prima suya, que sería posteriormente líder del movimiento feminista en Alemania. En 1894 la Universidad de Freiburg le ofreció una cátedra de Economía, que Weber ocupo de 1894 a 1894. En 1904 viaja a los Estados Unidos (St. Louis) para participar en un congreso científico internacional, donde Weber habla sobre "Problemas agrícolas de Alemania. Pasado y presente". En este viaje, que realizó acompañado de su mujer y de Ernst Troeltsch, colega...

lunes, 21 de marzo de 2011

Karl Marx

(Tréveris, Prusia occidental, 1818 - Londres, 1883) Pensador socialista y activista revolucionario de origen alemán.Karl Marx procedía de una familia judía de clase media (su padre era un abogado convertido recientemente al luteranismo). Estudió en las universidades de Bonn, Berlín y Jena, doctorándose en Filosofía por esta última en 1841. Desde esa época, el pensamiento de Marx quedaría asentado sobre la dialéctica de Hegel, si bien sustituyó el idealismo de éste por una concepción materialista, según la cual las fuerzas económicas constituyen la infraestructura que determina en última instancia los fenómenos «superestructurales» del orden...

domingo, 20 de marzo de 2011

Emile Durkheim

(Épinal, Francia, 15 de abril 1858 – París, 15 de noviembre 1917) Émile Durkheim fue el fundador de la escuela francesa de sociología, es uno de los pocos clásicos de la Sociología y de las Ciencias Humanas que no han cesado de ser citados y criticados copiosamente. Su espíritu polivalente se interesa por las innumerables facetas de la complejidad de los grupos, instituciones y sociedades que obran a lo largo de la historia. Sus estudios rigurosos sobre los problemas que afectan a los seres humanos, presentan siempre un esfuerzo teórico aliado a la búsqueda de soluciones prácticas, en un empeño fundamental por integrar dos grandes...

Page 1 of 3123Next

COMPARTIR

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More